Caracoles manzana, género Pomacea
Los caracoles manzana son caracoles tropicales y subtropicales de la familia Ampullariidae. El genero Ampullariidae es subdividido en varios subgéneros. Los géneros Asolene, Fellipponea, Marisa y Pomacea son procedentes de Sur América, América central, del oeste de la India y del Sur de los Estados Unidos, mientras que el género Afropomus, Lanistas y Saulea son encontrados en África. Por último el género Pila es encontrado tanto en África como en Asia.
Buena adaptación
Los caracoles manzana tienen una extraordinaria adaptación en regiones tropicales con períodos de sequía alternados con períodos de excesivas lluvias. Esta adaptación esta reflejada en su estilo de vida: moderadamente anfibio y equipado con una concha que le sirve de refugio y permite que el caracol quede completamente cerrado dentro de su caparazón (para prevenir que se seque mientras se entierra en el barro durante los períodos secos).
La típica adaptación de los caracoles manzana es la combinación de un sistema de respiración branquial similar a la respiración branquial de los peces y un pulmón (en el lado izquierdo de su cuerpo). Esta combinación de pulmón y branquias extiende el radio de acción del caracol en su búsqueda de comida.
La mayoría de los caracoles manzana depositan sus huevos sobre la superficie del agua. Esta estrategia permite que puedan proteger sus huevos de peces depredadores u otros habitantes del agua.
Otra adaptación contra sus depredadores en los caracoles manzana del genero Pomacea y Pila, es el sifón tubular de su lado izquierdo, usado para respirar aire de la superficie mientras se encuentra sumergido haciéndolo menos vulnerable al ataque de pájaros comedores de caracoles.
Otra característica de estos caracoles radica en que a diferencia de otras especies que son hermafroditas, los caracoles manzana definitivamente no los son, tienen sexos separados y por tanto un macho y una hembra son necesarios para su reproducción.
Una mascota común el los acuarios:
El caracol manzana es una mascota común el los acuarios por su atractiva apariencia y tamaño. Cuando es bien cuidado algunas especies de caracoles manzana pueden alcanzar un tamaño de 15 cm. de diámetro. Los caracoles manzana son de hecho los más grande caracoles de los cursos de agua dulce de la tierra.
Alimentación:
Desafortunada-mente, la mayoría de las especies de caracoles manzana tienen gran apetito por la vegetación del acuario y las algas no son su alimento preferido. En estos casos la vegetación de nuestro acuario puede ser reducida muy rápidamente, pudiendo llegar a arruinar nuestro bello acuario en algunos días.
Sin embargo, no todos los caracoles manzanas tienen el mismo apetito, esto depende fundamentalmente de la especie de caracol. Es por esto que puede ser útil conocer que especie ha sido introducida en el acuario. La dificultad para determinar la especie radica en que alguna de ellas son muy similares en apariencia y los colores no son útiles en tal sentido, puesto que pueden ir variando con el correr del tiempo.
Afortunadamente, unas pocas especies son comercializadas en las tiendas, lo que simplifica bastante el trabajo. Por lo cual, sólo se especificaran las necesidades para estas especies:
Pertenece: Mike´s Whatever
Pertenece: Caridea
Pertenece: Le Domaine des Ampullariidae
Pomacea bridgesii: (caracol manzana brasilero, misterio dorado o caracol marfil)prefieren plantas muertas o en estado de putrefacción a las plantas frescas y verdes. Ocasionalmente pueden comer plantas muy blandas. Este género puede ser una buena opción para acuarios equipados con una buena cantidad de plantas acuáticas. Pudiendo morir de hambre si no le proveemos de suficiente comida, aun cuando el acuario presente gran cantidad de plantas.
El Pomacea bridgesii aceptara de buen gusto cualquier alimento para peces y puede ser útil suministrar vegetales blandos para aquellos casos que les gusten los vegetales verdes. En tal sentido, las tabletas que son vendidas para los peces comedores de algas pueden ser una buena opción, pero cualquier alimento suele ser una opción valida.
En el caso de que no queramos gastar mucho dinero, el alimento para los peces de estanques puede ser una buena opción puesto que puede adquirirse una gran cantidad por un bajo costo y tiene una gran ventaja: se mantiene flotando, de manera que no ensuciara el fondo del acuario y el exceso podrá ser eliminado fácilmente. Aunque si bien el alimento flotando podría parecer un poco raro para caracoles, ellos saben muy bien como alcanzar este: ellos van a la superficie y forman una chimenea o tubo con sus ventosas creando una corriente de agua de manera que el alimento se acerque a sus fauces para ser deglutido. El alimento para peces de estanque no será una buena opción en los casos en que mantengamos nuestros caracoles con especies de aguas tropicales en acuarios.
Los demás géneros de Pomacea al igual que los del género Marisa son menos selectivos a la hora de la comida y pueden devoraran las plantas de nuestro acuario, por lo cual, habrá que alimentarlos a base de vegetales hervidos o con alimento a base de vegetales para peces.
Importante: Debemos lavar minuciosamente cada uno de los vegetales si no estamos seguros de su lugar de procedencia. Los vegetales deberán estar exentos de insecticidas y otros productos químicos.
Además de los vegetales y el alimento en escamas para peces, los caracoles manzana pueden comer todo tipo de comida siempre que este disponible. Así aceptaran gambas, otros alimentos congelados, peces muertos e insectos. Otros caracoles también pueden aparecer como parte de la dieta de los caracoles manzana (esto a sido reportado en especies de Pomacea canaliculata y Marisa cornuarietis) por lo que pueden ser una buena opción para la limpieza del acuario en los casos de plaga de caracoles.
Los caracoles manzana, sin embargo, no comen la vegetación microscópica que crece en las piedras y paredes del acuario por tanto no se debe esperar que ellos limpien el tanque completamente de algas.

Si me das tu permiso me gustaría poner el enlace de esta pagina en mi blog......creo que es interesante.
ResponderEliminarMi blog es acuarioscristal.blogspot.com.es
Un saludo.